admin 13/01/2017

Informe de:   Consultora de Pensiones y Previsión Social.

En este comentario, tras un 2016 positivo en rentabilidades a pesar de todo el ruido provocado por elecciones y referéndums, se analiza las variables a tener en cuenta de cara al nuevo año. Las políticas monetarias de los bancos centrales, los planes expansivos de gasto público, el riesgo latente de la economía China o si por fin será este el año de la renta variable europea, centrarán la atención de los inversores.

 Disponible en:

Comentario de Mercado – DICIEMBRE 2016

Todos los perfiles se sitúan en el mes por encima del 1% destacando el rendimiento del perfil moderado ya que, con una menor exposición a renta variable, se sitúa muy cerca del perfil agresivo, debido principalmente a la mayor exposición a la renta variable europea y la menor presencia de emergentes o Japón. En el acumulado del año, el riesgo ha aportado una elevada rentabilidad, por cuanto el perfil agresivo obtiene un retorno altamente positivo, del 4,99%, dejando muy atrás el -6% marcado en febrero, muy por encima del 3,27% del perfil moderado o del 2,05% del defensivo. La volatilidad se ha venido reduciendo a lo largo del año tras el repunte visto en febrero, situándose entre el 6,50% del perfil más agresivo y el 2,50% del perfil defensivo.