admin 05/09/2016

Informe de:   Consultora de Pensiones y Previsión Social.

En el comentario de verano se analiza las repercusiones del Brexit, Stress Test, las decisiones de los Bancos Centrales y se hace memoria sobre la asunción de riesgos para obtener rentabilidades que se explicaba en los manuales. Además, como cada trimestre, se compara la rentabilidad de los tres perfiles con las rentabilidades reales de los Planes de Pensiones publicadas por Inverco.

Disponible en:

La tranquilidad vivida en estos meses veraniegos ha permitido obtener buenas rentabilidades y reducir la volatilidad en los tres perfiles, observándose de nuevo que los que asumen mayor riesgo en forma de exposición a renta variable obtienen mayores rentabilidades, ya que la renta fija, en mínimos históricos, parece no poder generar ya los grandes retornos del pasado y u nicamente protege de caídas en los momentos de inestabilidad de mercado.

Con ello, los tres perfiles se sitúan en terreno positivo en el periodo, destacando al agresivo con una recuperación del 2,19% y, como comentábamos anteriormente, al defensivo con un 0,63% por su menor peso en renta variable. En el acumulado del año, el perfil agresivo se sitúa de nuevo en positivo y consigue además superar la rentabilidad de los otros dos perfiles, con un retorno del 1,89%. Destaca la situación del perfil moderado, que a pesar de tener mayor exposición a riesgo que el defensivo, todavía no mejora los resultados de este debido a su mayor exposición a renta variable europea. La volatilidad en el último año se reduce aunque sigue en niveles elevados, con los tres perfiles en la horquilla del 3% – 7% en función del riesgo asumido.