La Unidad de Previsión Social analiza las actividades de las empresas del IBEX 35 en la Cuentas Anuales, Informe Anual de Gobierno Corporativo, Informe Política Retributiva, los Informes de Responsabilidad Social y las propuestas del Consejo, y analizando que esa información traduzca una preocupación por parte de la empresa sobre la estabilidad en el empleo y también por la calidad del mismo, evaluando las políticas de igualdad implementadas, la inversión realizada en la formación de los trabajadores, la integración de colectivos de riesgo en el seno de estas compañías y la existencia de certificaciones medioambientales.
Campaña 2017 (pincha sobre la imagen para acceder al informe)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Próximas Juntas:
![]() |
![]() |
![]() |
El objetivo está encaminado a que nuestros representantes en las Comisiones de Control de los Fondos de Pensiones de Empleo tengan una visión más objetiva de aquellas empresas en las que el Fondo de Pensiones tenga participación accionarial y, de esta manera, puedan decidir el sentido del voto en las Juntas de Accionistas de esas empresas.
Como parte de las acciones de ISR y continuidad lógica de estos criterios, la Comisión de Control del Fondo puede ejercer los derechos inherentes a los valores integrados en el fondo, inicialmente a través de la participación y voto en las juntas generales correspondientes, para lo que tendrán en cuenta, además de los resultados económicos, los criterios ASG (medioambientales, sociales y de buen gobierno). Todo ello, buscando siempre actuar en beneficio de participes y beneficiarios y de acuerdo con el artículo 69.7 Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones.
En el sistema retributivo considerando su evolución, retribución individual de consejeros y su relación con la media del IBEX 35 y la retribución variable vinculada a criterios ASG.
En cuanto la composición del consejo evaluando su adaptación formal de las principales normas (igualdad de género, dimensión, composición de las distintas comisiones).
Para la aplicación del resultado valorando positivamente un equilibrio entre el beneficio destinados a dividendos y a reservas. De esta manera se persigue un equilibrio entre la retribución del accionista y la situación financiera de las empresas.
Dentro de la información facilitada hay que destacar cuatro bloques:
1. Un análisis de las cuestiones sometidas a votación en las Juntas de Accionistas
2.Un resumen de las principales magnitudes contenidas en la Memoria de Responsabilidad Social de cada empresa.
3.La opinión de la sección sindical.
4.Nivel retributivo y composición del Consejo ( Informe Anual de Gobierno Corporativo e Informe Política Retributiva)
Campaña 2016
INDITEX ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
INDRA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
OHL ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
GAMESA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
ACERINOX ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
GRIFOLS ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
REPSOL ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
TELEFONICA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
GAS NATURAL ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
FERROVIAL ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
CAIXABANK ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
ENDESA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
DIA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
ABERTIS ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
BANCO POPULAR ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
IBERDROLA ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
ENAGÁS ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
BANCO SANTANDER ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
MAPFRE ANÁLISIS DE RSE JUNTA DE ACCIONISTAS 2016
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |