Informe de: Consultora de Pensiones y Previsión Social.
Abril se inicia plagado de datos macro, con publicaciones de PIB trimestrales y resultados empresariales que vienen a marcar la tendencia para el año. Además, este mes analizamos la evolución del mercado americano frente al europeo, así como las proyecciones del FMI.
Se incorpora la comparativa de los perfiles frente al mercado una vez publicadas las estadísticas de Inverco.
Comentario de Mercado – ABRIL 2016
La naturaleza de los fondos de pensiones obliga a que el análisis financiero relevante se realice a largo plazo, tratando de evitar caer en el cortoplacismo. Sin perjuicio de ello, se analizan tres perfiles de riesgo: defensivo, moderado y agresivo, que pueden representar, de forma agregada y bastante aproximada, la mayor parte de las actuales estrategias de inversión de los fondos de pensiones, sin que en ningún caso éstas representen una propuesta o recomendación de inversión.
Algunos datos: Con ello, los tres perfiles se sitúan en terreno positivo en el mes, destacando la rentabilidad del 0,55% obtenida por el perfil agresivo, que le lleva a recuperar gran parte de la caída de 2016. Cabe destacar solo el perfil defensivo se mantiene en terreno positivo en el año, al igual que en marzo, y se revaloriza un 0,2% en el mes, consiguiendo acumular una rentabilidad del 0,29% en el año. La rentabilidad histórica es muy positiva, a pesar de la volatilidad registrada en los últimos meses. Los activos de riesgo han pagado un plus de rentabilidad, como muestra el perfil agresivo con un 4,97%. La volatilidad en el último año se mantiene en niveles elevados, a pesar de relajarse la tensión en el último mes, manteniéndose los tres perfiles en la banda próxima al 3% – 8% en función del riesgo asumido.