
Informe de: Consultora de Pensiones y Previsión Social.
En el comentario de septiembre se analiza la decisión de la Reserva Federal de no subir los tipos de interés y se ahonda de nuevo en la crisis del sector bancario europeo ( Deutsche Bank) , que parece no solucionarse nunca. Como tema del mes, el permanente debate entre gestión activa y pasiva tras la publicación de nuevos estudios al respecto.
Disponible en:
Comentario de Mercado – JULIO -SEPTIEMBRE 2016
En septiembre se han vivido idas y venidas en los tres perfiles, muy influenciados por el comportamiento de la renta variable, que se ha mantenido muy volátil sobre todo en los perfiles en los que el mercado europeo es más representativo, y de una renta fija que sigue aportado estabilidad y rentabilidad a los tres índices, destacando el perfil defensivo por la mayor exposición a España.
Con ello, los tres perfiles se sitúan ligeramente en positivo en el mes, siendo el perfil agresivo el más rentable con una subida del 0,09% y, como comentábamos anteriormente, el defensivo con un 0,07% por su mayor exposición a renta fija española. En el acumulado del año, el perfil agresivo se sitúa a la cabeza de los tres perfiles, con un retorno del 1,98%. En el lado contrario, el perfil moderado, que sigue sin batir al defensivo a pesar de tener mayor exposición a renta variable, con una rentabilidad del 1,35%. La volatilidad en el último año se mantiene en niveles similares a la de los meses anteriores, un tanto elevados, con los tres perfiles en la horquilla del 3% – 7% en función del riesgo asumido.