admin 07/06/2016

dgsfpA principios del mes de mayo, desde el Foro Español de Inversión Socialmente Responsable (SpainSif), asociación creada con el objetivo de desarrollar y fomentar la Inversión Socialmente Responsable (ISR), hicimos una consulta a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) relacionada con la obligación de informar sobre los riesgos extrafinancieros y los derechos políticos de las participaciones en las empresas, establecida en el artículo 69.5 y 7 del RD 304/2004, por el que se aprueba el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones.

Tal y como se expone en la consulta, explicamos que en nuestra normativa no existe ninguna regulación sobre cómo elaborar y transmitir este tipo de información. Por este motivo, desde SpainSif, se pensó en proponer un modelo de ficha donde los Fondos de Pensiones, de forma voluntaria, puedan incluir esta información de forma concreta y homogénea.

Por ello, se estuvo trabajando junto con la Subdirección General de Planes y Fondos de Pensiones, en la identificación de esas necesidades de información con objeto de obtener un modelo, que las entidades gestoras de los fondos de pensiones puedan rellenar sencilla y fácilmente, con información estandarizada, que luego pueda traducirse en información útil para el sector en general y para los propios fondos de pensiones en particular.

Finalmente, se realizó la consulta a la DGSFP y con fecha 24 de mayo nos han contestado, concluyendo que el modelo que proponemos permite cumplir con los requerimientos de información del RD 304/2004, así pues, entienden que los modelos de ficha que proponemos resultan muy interesantes, ya que, permitirían contar con el mismo tipo de información por parte de todos los fondos de pensiones.

Este modelo de ficha deben cumplimentarlo voluntariamente las entidades gestoras, por lo que los miembros de las comisiones de control debéis pedir la información a éstas en el formato que proponemos y que ha sido supervisado por la DGSFP.

Así pues, esta información que puede ser provechosa tanto para la industria de los planes y fondos como para los actores sociales que participan en los fondos de pensiones, ya que, con esta información se pueden valorar las actuaciones de las entidades gestoras en materia de ISR y las comisiones de control podrán comparar la participación de los distintos fondos de pensiones en ese tipo de inversiones. Incluso esta información puede ser provechosa a la hora de seleccionar las inversiones de los fondos de pensiones.

También os adjuntamos la consulta que enviamos a la DGSFP y la respuesta de este organismo.