• Inicio
  • Nuestra Idea
  • Normativa
  • Inv. Socialmente Responsable
  • Plan Asociado
  • Enlaces
  • Contacto

Planes de Pensiones de Empleo

Línea de escucha y voz en internet.

Nota: Sobre la ley 26/2014, por la que se modifican la ley 35/2006 del impuesto I.R.P.F, en relacion a las modificaciones del texto refundido de la ley de regulación de los planes y fondos de pensiones

Informe: Unidad de Previsión Social 

Con fecha 27 de noviembre, se publicó en el BOE la Ley 26/2014 que modifica el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), impuesto que afecta a los partícipes y beneficiarios de los planes de pensiones, y cuya entrada en vigor será el 1 de enero de 2015.

agencia tributaria logoEn materia de previsión social, se mantiene el esquema actual de tributación que permite diferir parte del salario al momento del acaecimiento de la contingencia prevista en la normativa de planes y fondos de pensiones. Algunas de las novedades que se introducen, son la disminución de los límites de reducción de las aportaciones, salvo en el caso de los sistemas de previsión social constituidos a favor del cónyuge, cuyos límites de reducción se incrementan. La medida más debatida es el establecimiento de la posibilidad de disponer anticipadamente del importe de los derechos consolidados correspondientes a aportaciones con al menos diez años de antigüedad, de determinados instrumentos de previsión social.

La Disposición Final Primera de esta Ley, modifica el Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, con la finalidad de adaptar los límites financieros de aportación a planes de pensiones a los nuevos límites de reducción en la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y además se introducen las siguientes modificaciones:

1.- Límite de aportaciones 8.000€ (Art. 5.3.a)

« El total de las aportaciones y contribuciones empresariales anuales máximas a los planes de pensiones regulados en la presente Ley no podrá exceder de 8.000 euros.»

Normalmente, hemos estado de acuerdo en reducir las aportaciones y contribuciones a los planes de pensiones, porque las cantidades establecidas en las regulaciones anteriores eran excesivas y únicamente se beneficiaban las rentas más altas. En este caso, esta reducción del límite de aportación nos parece excesiva, ya que, puede perjudicar a ciertos partícipes que tienen los riesgos contratados desde el plan de pensiones. Esto significa, que puede suceder que el total de las aportaciones y contribuciones supere los 8.000€, por pagarse los riesgos desde el plan de pensiones; lo deseable, ante esta situación, sería que los riesgos estuvieran fuera del limite de aportación y el límite se aplicara exclusivamente al ahorro.

CONTINUAR DOCUMENTO REFORMA FISCAL & PLANES DE PENSIONES

Posted in Análisis Unidad de Previsión Social Tagged fondos de pensiones de empleo, planes de pensiones de empleo, previsión social complementaria Leave a comment

Hacia un gobierno corporativo orientado al servicio público

En las últimas dos décadas las corporaciones de Japón han dejado atrás un modelo de gobierno obsoleto basado en las relaciones entre keiretsu y en la financiación vía un “banco principal”, para acoger un sistema más orientado hacia los accionistas. En medio de este cambio que se encuentra en proceso, el economista Hanazaki Masaharu ha hecho un llamamiento para que se ponga un nuevo énfasis en la responsabilidad social y la sostenibilidad mediante un diálogo más amplio con los grupos internos y externos de las partes interesadas que conforman estas corporaciones.

La dirección de las empresas en Japón se ha visto sometida a un intenso escrutinio desde el colapso de la burbuja financiera a comienzos de la década de 1990. Uno de los factores que subyacían a esta crisis fue un descenso en el rendimiento de las empresas a medida que el crecimiento económico reducía su velocidad.

Hacia un gobierno corporativo orientado al servicio público

 

Posted in Noticias sobre Inversión Socialmente Responsable
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • Newer Entries »

Inicia sesión

Entrar

Selecciona tu información:

  • Análisis Unidad de Previsión Social
  • Datos del sector
  • Estudios sobre Inversión socialmente responsable
  • Informes sobre Previsión Social Complementaria
  • Inversión Socialmente Responsable
  • Noticias
  • Noticias sobre Inversión Socialmente Responsable
  • otr. not.

Debates recientes

  • Dividendos
  • Fondos Convencionales vs Fondos ASG: por qué los segundos pueden ser mejores
  • Los escándalos corporativos se Identifican ( o no) por la ISR?

Foros

  • Debate abierto

WordPress Theme Custom Community 2 developed by Macho Themes